Version Gratuita De Office
HAGA CLIC AQUÍ >>> https://tinurll.com/2tGF9n
Diferencia entre fat32 y ntfs: ¿Qué sistema de archivos elegir?
Fat32 y ntfs son dos sistemas de archivos que se utilizan para organizar y gestionar los datos en las unidades de almacenamiento, como discos duros, memorias USB o tarjetas SD. Ambos sistemas fueron desarrollados por Microsoft, pero tienen caracterÃsticas y ventajas diferentes que conviene conocer antes de elegir uno u otro.
En este artÃculo te explicamos las principales diferencias entre fat32 y ntfs, asà como los casos en los que es más recomendable usar cada uno de ellos.
¿Qué es un sistema de archivos?
Un sistema de archivos es el conjunto de reglas y estructuras que determinan cómo se almacenan, leen, escriben y borran los archivos en una unidad de almacenamiento. El sistema de archivos es el encargado de comunicar al sistema operativo con los archivos que hay dentro de la unidad, y de asignar el espacio disponible para cada uno de ellos.
Hay muchos tipos de sistemas de archivos, pero los más comunes son fat32 y ntfs en Windows, ext4 en Linux y apfs en Mac. Cada sistema tiene sus propias caracterÃsticas y limitaciones, por lo que es importante elegir el más adecuado según el uso que le vayamos a dar a la unidad.
¿Qué es fat32?
Fat32 (File Allocation Table) es un sistema de archivos que se creó en 1996 como una evolución del anterior fat16. Se trata de un sistema simple y compatible con la mayorÃa de dispositivos y sistemas operativos, pero también tiene algunas desventajas importantes.
Las principales caracterÃsticas de fat32 son:
Permite un tamaño máximo de archivo de 4 GB y un tamaño máximo de partición de 2 TB.
No admite la compresión ni la encriptación de archivos.
No tiene control de permisos ni registro de cambios (journaling).
Tiene un menor rendimiento que ntfs al manejar archivos grandes o muchas operaciones.
Es más propenso a sufrir errores o fragmentación del espacio.
¿Qué es ntfs?
Ntfs (New Technology File System) es un sistema de archivos que se introdujo en 1993 con Windows NT y que se ha convertido en el estándar para los sistemas operativos Windows actuales. Se trata de un sistema más avanzado y seguro que fat32, pero también menos compatible con otros dispositivos o sistemas operativos.
Las principales caracterÃsticas de ntfs son:
Permite un tamaño máximo de archivo de 16 TB y un tamaño máximo de partición de 256 TB.
Admite la compresión y la encriptación de archivos.
Tiene control de permisos y registro de cambios (journaling).
Tiene un mayor rendimiento que fat32 al manejar archivos grandes o muchas operaciones.
Es más resistente a los errores o la fragmentación del espacio.
¿Cuándo usar fat32 o ntfs?
A la hora de elegir entre fat32 o ntfs, hay que tener en cuenta el tipo de unidad, el tamaño y el número de archivos que vamos a almacenar, y la compatibilidad con otros dispositivos o sistemas operativos. En general, se puede seguir esta guÃa:
Usar fat32 si la unidad es una memoria USB o una tarjeta SD pequeña (menos de 32 GB), si los archivos son menores a 4 GB, o si queremos usar la unidad en distintos dispositivos o sistemas operativos (como consolas, reproductores multimedia, Mac o Linux).
Usar ntfs si la unidad es un disco duro interno o externo grande (más de 32 GB), si los archivos son mayores a 4 GB, o si queremos aprovechar las ventajas de seguridad y rendimiento que 51271b25bf